Nueva tecnología de la NASA permitirá el monitoreo de desastres naturales desde el espacio
La NASA está desarrollando una nueva tecnología que permitirá monitorear desastres naturales desde el espacio. Esta innovación podría revolucionar la forma en que se previenen y responden a los desastres naturales en todo el mundo.
La tecnología, denominada Earth System Observatory (ESO), se centrará en la observación de la Tierra mediante el uso de instrumentos satelitales avanzados, lo que permitirá a los científicos recopilar y analizar datos en tiempo real sobre una variedad de fenómenos naturales.
La ESO se compondrá de tres subprogramas, cada uno de los cuales se centrará en diferentes aspectos del entorno terrestre. El primero de ellos, Land Imaging, se centrará en la observación de la Tierra desde una perspectiva terrestre, lo que permitirá a los científicos estudiar la vegetación, la topografía y el uso del suelo.
El segundo subprograma, Ocean Biology and Biogeochemistry, se centrará en la observación de los océanos, lo que permitirá a los científicos estudiar la calidad del agua, el contenido de nutrientes y la salud de los arrecifes de coral.
El tercer subprograma, Atmosphere and Clouds, se centrará en la observación de la atmósfera, con el objetivo de recopilar datos sobre la contaminación, la calidad del aire y la formación de nubes.
La tecnología también permitirá a los investigadores detectar y monitorear desastres naturales, como terremotos, huracanes, lluvias torrenciales e incendios forestales, desde el espacio. Esto proporcionará a los equipos de emergencia información crítica que les permitirá tomar decisiones informadas y responder de manera rápida y efectiva.
Algunas de las aplicaciones prácticas de esta tecnología incluyen la detección temprana de tsunami y la prevención de desastres relacionados con la sequía.
La NASA planea lanzar la primera misión de la ESO en la década de 2020 y continuar desarrollando esta tecnología en el futuro. Esto demostrará una vez más el papel crucial que la NASA juega en la investigación científica y la tecnología que pueden impactar positivamente en la vida en la Tierra.